¡Bienvenido al Blog de Minorías Sociales!

Agradecemos profundamente a Darío Cornejo Fuster por su generosa donación de equipaciones deportivas en apoyo a nuestro proyecto de prevención del delito a través del deporte. Esta colaboración es un reflejo de su compromiso con el bienestar de nuestra comunidad y su apuesta por el desarrollo de iniciativas que promuevan la inclusión y la seguridad. Creemos firmemente que el deporte es una poderosa herramienta de transformación social, y con su apoyo, podremos continuar brindando oportunidades para que los jóvenes se alejen de conductas de riesgo, fomentando valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto. Juntos, seguimos avanzando hacia un futuro más seguro y equitativo para todos.

Torneo de futbol sala.

El torneo de fútbol sala en los barrios del norte de Alicante es clave para la inclusión social de jóvenes gitanos y extranjeros, promoviendo el respeto, la convivencia y el trabajo en equipo. El deporte actúa como una herramienta de integración, fortaleciendo el desarrollo personal y ofreciendo alternativas a conductas de riesgo.

Lisardo Gabarre

 


Lisardo Gabarre es un destacado luchador social comprometido con la defensa de las minorías y un referente en el barrio Miguel Hernández y en toda Alicante. Su incansable labor en favor de los más vulnerables lo ha convertido en un ejemplo de liderazgo comunitario y solidaridad. A través de su trabajo, ha sabido tender puentes entre diferentes sectores sociales, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad.

 

Lisardo no solo impulsa proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de las minorías, sino que también dedica su tiempo a estar presente y compartir con quienes más lo necesitan. Su capacidad para movilizar recursos y generar espacios de diálogo ha permitido que muchas voces tradicionalmente marginadas sean escuchadas, fortaleciendo así el tejido social de la ciudad.

 

Su ejemplo nos recuerda la importancia de construir una sociedad más justa y equitativa, donde cada individuo, independientemente de su origen o situación, tenga la oportunidad de participar y prosperar.

Ancianos y Patriarcas Gitanos

Los ancianos y patriarcas del pueblo gitano en Alicante representan un legado invaluable de sabiduría, cultura y fe. Su experiencia y liderazgo han sido fundamentales para la preservación de las tradiciones y valores que definen la identidad del pueblo gitano. En tiempos donde la cohesión social y el respeto a la diversidad son más necesarios que nunca, rendir homenaje a estos líderes es un acto de reconocimiento a quienes, con su ejemplo, han guiado a generaciones a través de los desafíos de la vida.

Solidaridad con Ucrania 

Nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano en Alicante es firme y profunda. En momentos de crisis y sufrimiento, la comunidad alicantina se une para ofrecer apoyo y esperanza a quienes han sido forzados a dejar su hogar. Los refugiados ucranianos, que han llegado a nuestra ciudad buscando seguridad, merecen nuestro respaldo, respeto y acogida.

 

Alicante ha sido siempre un ejemplo de convivencia y hospitalidad, y hoy reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, la dignidad y el bienestar de todas las personas, independientemente de su origen. El pueblo ucraniano, que enfrenta una situación dramática, encuentra en nuestra ciudad una comunidad que les tiende la mano, ofreciendo no solo refugio, sino también la posibilidad de reconstruir sus vidas en un entorno de paz y solidaridad.

 

Es responsabilidad de nuestras instituciones y de la sociedad en su conjunto garantizar que los refugiados cuenten con el apoyo necesario para su integración, respetando su cultura y fomentando su participación activa en la vida social y económica de Alicante. La solidaridad con el pueblo ucraniano es un acto de humanidad que nos enriquece a todos.

Illia Topuria 

Con Ilia Topuria como referente, los jóvenes alicantinos encuentran en él un ejemplo de dedicación, disciplina y superación personal. Su trayectoria en el deporte demuestra el poder transformador del esfuerzo y la perseverancia, valores esenciales para el desarrollo personal y profesional. En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades y caminos para avanzar, Topuria representa el compromiso con el trabajo duro y la capacidad de alcanzar metas, sin importar las dificultades.

Creemos firmemente en el deporte como una herramienta de inclusión social y un vehículo para el desarrollo profesional. Fomentar estas oportunidades es clave para construir una sociedad más equitativa, donde el talento y el esfuerzo puedan prosperar. Alicante, con figuras como Ilia Topuria, se consolida como una ciudad que apoya y celebra a sus deportistas, reconociendo el impacto positivo que generan en la juventud y en la comunidad en general.

Subvención de Diputación 

Agradecemos a Diputación de Alicante la subvención de 1.300€, concedida al amparo de la Convocatoria de subvenciones dirigidas a Asociaciones y demás Entidades privadas sin fin de lucro, destinadas a sufragar gastos de desplazamiento de actividades de promoción de la convivencia a través del ocio y el tiempo libre anualidad de mayo 2023. Como no podía ser de otra manera, esta ayuda se ha destinado a nuestro Programa de convivencia, deporte de ocio y tiempo libre.

Solidaridad en Paiporta

En un esfuerzo por extender esperanza y apoyo a las familias afectadas por la reciente DANA, nos movilizamos hasta Paiporta para entregar ayuda humanitaria.

Gracias a la colaboración de corazones generosos y comprometidos, logramos repartir alimentos, productos de higiene y otros insumos básicos a quienes más lo necesitaban. Este gesto es un recordatorio de que, unidos, podemos superar cualquier adversidad.

Seguimos trabajando por aquellos que enfrentan momentos difíciles. Si deseas ser parte de esta labor, contáctanos y juntos sigamos llevando luz y esperanza a quienes más lo necesitan.

¡Únete a nuestra causa hoy mismo!

Ayúdanos a construir un mundo más inclusivo y sostenible. ¡Súmate ahora!